Rojo, artista, masón... Entre otras cosas también es el compositor de la banda sonora para "el perro andaluz" de Buñuel; también es conocido por introducir un conocido instrumento argentino a la notación orquestal: la cacerola.
Le llaman post-moderno, le llaman deconstructivista... Seguramente se ríe de todos y se les mea encima. ¿Os he dicho que es Judío?. Hadorablerl.
Elegir una de sus obras entre las mejores es complicado: primero debido a la ingente cantidad de estas, segundo por que un servidor ha saboreado tan sólo unas cuantas cucharadas, incluyendo algunas de sus películas. Así que os dejo caer algunas perlitas, incluyendo un link a una página con algunas de sus acometidas en el cine (Especialmente alabada por la crítica su Ludwig Van (incompleto en la página). Muy buena su "visión músical" del Nosferatu, del que por cierto vengo preñando algo de un tiempo a esta parte, ya lo dejaré caer por aquí)
Fragmento titulado "Ragtime waltz" de su composición "Rrrrrrr...: 8 Stücke für Orgel". ¿Cierto aire de Tango decadente, de baile maldito?
Pan für Piccoloflöte und Streichquartett (Pan para flauta de pico y cuarteto de cuerda)
0 comentarios:
Publicar un comentario